¿Cómo hacer trajes de baño sostenibles?
- SOFIA BUSTAMANTE RAMIREZ
- 28 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Escrito por: Expoknews
Publicado el: 16 febrero 2023
Link al articulo: https://www.expoknews.com/como-hacer-trajes-de-bano-sostenibles/
Palabras clave: Trajes, Sostenibles, Ecológicas

Año con año, millones de microplásticos invaden las aguas marinas y ponen en riesgo los ecosistemas que en ellas descansan. Un tercio de estas partículas provienen de fibras textiles, sin contar las toneladas de prendas fast-fashion desechadas que han convertido a la industria de la moda en la segunda más contaminante. Por ello, es indispensable buscar alternativas a nuestras vestimentas como lo son los trajes de baño sostenibles.
Y es que la ropa para agua suele tener una composición compleja, debido a que requiere de ciertas especificaciones por el uso que se da. Es por ello, que en su realización se utilizan, sobre todo, materiales sintéticos que son casi imposibles de reintegrarse o reciclarse.
Aunque la necesidad por bañadores no va a desaparecer, lo cierto es que se puede mitigar el impacto de estas indumentarias, por lo que aquí te presentamos la forma en la que se pueden hacer trajes de baño sostenibles, minimizando el impacto ambiental.
Ropa vs.
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Fundación Ellen MacArthur, cada año llegan al mar medio millón de toneladas de fibras sintéticas, provenientes en su mayoría del sector textil. Estos tejidos suelen ser más contaminantes que las botellas, ya que son casi imposibles de extraer del agua.
Pero ni siquiera es el mayor impacto de la moda, puesto que este ámbito produce 10% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a nivel global. Aunado a ello, tiene una huella hídrica de 93 mil millones de metros cúbicos por año, cantidad que podría satisfacer la demanda de 5 millones de personas.
Asimismo, el poco avance de las empresas dedicadas a los textiles, en cuanto a innovaciones más ecológicas agrava la situación. Además, con la aparición de compañías de fast fashion con la posibilidad de mercadear de manera digital, con precios accesibles y facilidades de envío, los residuos de la industria textil han incrementado su presencia en distintos ecosistemas. Basta con ver la acumulación que existe en un desierto en Chile.
Por lo que apostar por alternativas a las prendas es hoy una manera de subsanar todo este impacto. En este sentido, los trajes de baño sostenibles pueden ser parte de estas soluciones, que además de generar menos desechos puede sensibilizar a los consumidores en el cuidado medioambiental.
Como ya se ha mencionado, implicar una visión ecológica en cuanto a la ropa que se adquiere y se produce es fundamental para evitar que esta afecte a nuestros ecosistemas.
Elegir opciones ecológicas
Las prendas para el agua deben contar con elasticidad y poca resistencia al agua, un aspecto que los tejidos orgánicos no poseen, por lo que dentro de su composición predominan los materiales sintéticos, que son grandes contaminantes. Lamentablemente, las opciones más ecológicas también los requieren, pero en menor cantidad.
Por ello, una forma de hacer trajes de baño sostenible es elegir marcas que apuesten por integrar insumos orgánicos y reciclados, como los derivados del bambú o fabricados con redes de pesca o botellas de reúso. Aunado a esto, es importante revisar que el producto cuente con certificaciones sobre su sostenibilidad.
Algunas de ellas son la de Recycled Claim Standard y la Global Recycled Standard . Las cuales garantizan que se están utilizando elementos reciclados y que se elaboran de manera responsable.
Algunos de los aspectos más importantes para los trajes de baño sostenibles están en la cadena de suministro que conlleva su elaboración, por lo que los clientes deben tener claro que están adquiriendo, no solo un producto, sino un proceso amigable y con repercusiones menores.
Inclinarse hacia la calidad
Teñidos ecológicos, ya que este procedimiento representa el 20% de las aguas residuales a nivel mundial.
Empaques compostables. Los empaques son un grave problema de contaminación, dado que suelen ser desechados al momento.
Energía renovable. Como se sabe, la energía de origen fósil es problemática, por lo que buscar empresas que usen fuentes limpias es un aporte importante a mitigar los daños colaterales.
Telas de mayor calidad.
También es importante investigar sobre la compañía de la que proviene la prenda, indagar sus métodos de producción, el trato a maquiladores y el uso de productos químicos en la creación de sus piezas.
Comments