¿Cuál ha sido el costo ambiental de la guerra en Ucrania?
- SOFIA BUSTAMANTE RAMIREZ
- 28 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Escrito por: Expoknews
Publicado el: 24 febrero 2023
Link al articulo: https://www.expoknews.com/cual-ha-sido-el-costo-ambiental-de-la-guerra-en-ucrania/
Palabras clave: Ucrania, Guerra, Ambiental, Climática, Toneladas, Tierra, Millones

A un año de que Rusia diera inicio a la guerra contra Ucrania, se tienen registros de una escalada de daños: pérdida de vidas humanas, destrucción de infraestructuras y efectos económicos adversos, por citar algunos. Sin embargo, a esta lista se suman daños ambientales que, ante la crisis climática que atraviesa el planeta, bien vale la pena abordarlos.
Aunque aún es precipitado cuantificar económicamente los daños, se estima que el costo ambiental de la guerra en Ucrania es hasta el momento responsable de la emisión de 33 millones de toneladas de CO2, mientras que la reconstrucción de la posguerra generaría otros 48.7 millones de toneladas. No obstante, el daño real podría ser incuantificable, con impactos a escala global, de acuerdo con The Guardian.
El medioambiente, la víctima silenciosa de la guerra
Una gran cantidad de minas en el Mar negro, que amenazan la navegación y a los animales marinos.
Cerca de seiscientas especies de animales y 880 especies de plantas en peligro de extinción.
Hasta el 40% de la tierra cultivable en el país no está disponible para su aprovechamiento.
Escombros que incluyen 230 mil toneladas de chatarra de 3 mil tanques rusos destruidos y otros equipos militares.
El Ministerio ha pedido a los ciudadanos que permanecen en el país que denuncien casos de «ecocidio» ruso, que se refiere al daño masivo y la destrucción de los ecosistemas, es decir, un daño grave a la naturaleza de forma generalizada o a largo plazo, registrando hasta el momento un total de 2 mil 303 casos, entre los que se encuentran los mencionados anteriormente.
En un estimado, las pérdidas por la contaminación de la tierra, el agua y el aire han ascendido económicamente a 51 mil 400 millones de dólares, estimó Oleksandr Stavniychuk, subjefe del departamento de metodología y control ambiental, en un workshop reciente en la ciudad de Kiev, Ucrania.
La invasión rusa atenta contra la estabilidad climática
Ciertamente no existe un momento preciso para comenzar una guerra, pero que Rusia la haya detonado en este momento de crisis climática está resultando aún más devastador. Ucrania ha hecho eco de ello, llevando las conversación a la pasada cumbre climática COP27, y señalando la catástrofe ambiental y humanitaria que está causando la invasión rusa.
Los fuertes bombardeos y el movimiento de tropas y tanques han contaminado el aire, el agua y la tierra, dijo Svitlana Grynchuk, viceministra de Medio Ambiente de Ucrania, además de matar a miles de personas y diezmar la economía del país. «Esto no es simplemente una guerra, es terrorismo de estado y es ecocidio», puntualizó la viceministra.
Comments